Aunque muy poco conocido en España, en los países latinos en general, el trabajo en yates cada vez se va conociendo más, en concreto el trabajo de marinero de yates.
Uno de los puestos dentro de un yate al que más personas quieren optar.
Cada temporada, hay cientos y cientos de nuevas ofertas de trabajo para cubrir estos puestos en yates.
Al igual que para el puesto de Azafata Junior, no se necesitan ni experiencia ni estudios para poder optar a dichas ofertas de trabajo.
A parte de los mil y una veces mencionado en este blog requisitos básicos:
- STCW
- Certificado médico marino
Espero que este post te ayude a entender:
- Las funciones de un marinero de yates
- Los requisitos para poder serlo
- Dónde encontrar todas esas nuevas ofertas de trabajo de Marinero de yates que surgen cada temporada
Además, quiero también que tengas en cuenta que cuando hablo de “chico” o “chica” es porque hablo en general.
La mayoría de puestos de Azafatas son chicas, y en los de Marineros, chicos.
Pero puede ser al revés perfectamente.
De hecho, aquí puedes ver una oferta de trabajo real (como todas las que os enseño) en la que piden específicamente a una mujer para cubrir el puesto de Marinero en un yate privado de menor eslora.
Y aquí una en la que quieren también a una mujer para que compagine las tareas de Marinero con las de Azafata en un yate de mayor eslora.
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EXTERIOR (DECK DEPARTMENT):
MARINERO JUNIOR:
El organigrama de un yate se divide en departamentos, como si de cualquier otra empresa se tratase.
Los marineros pertenecen al Departamento de Exterior.
En “la base” de este Departamento están los Marineros Junior(Junior Deckhands).
Esos tripulantes que acaban de empezar a trabajar en un yate.
Sus tareas son básicamente cuidar del exterior del yate.
Esto quiere decir que son los encargados de que el yate luzca siempre reluciente.
Desde la pintura, hasta la cubierta, pasando por los “juguetes” que llevamos a bordo, como las motos de agua o las lanchas.
Todo es su responsabilidad.
Estas son algunas de las tareas diarias más comunes de los marinero de yates, las cuales cambian dependiendo de si hay huéspedes a bordo, o no:
- Limpiar la cubierta
- Varnizar
- Lijar
- Pintar
- Pulir cromado, acero, bronce, etc…
- Comprobar que las motos de agua y demás equipamiento «lúdico» del yate está en perfectas condiciones y listo para ser usado
- …
SUELDO DE UN MARINERO JUNIOR:
Ronda los 2.500 euros netos al mes (propinas y demás aparte, y dependiendo del tipo de yate).
Sin embargo, en muy poco tiempo se puede pasar de Marinero Junior a experimentado.
Esta figura se llama Lead Deckhand.
El tipo de trabajo que realizan estos marineros cambia, por tanto, el sueldo también cambia.
3.000, 3.500 o incluso 4.000 euros son los sueldos de un Marinero con un poco de experiencia.
CONTRAMAESTRE:
Por encima de los Marineros Junior se encuentra elContramaestre (Bosun).
Ésta es la figura que diariamente “coordina” las tareas que se deben de hacer en la cubierta del yate.
Teniendo en cuenta y siguiendo las órdenes del Primer Oficial.
Un buen Contramaestre debe de tener al menos un año o año y medio de experiencia en yates.
En este caso ya no es posible conseguir trabajo en yates sin estudios ni experiencia.
SUELDO DE UN CONTRAMAESTRE:
Dependiendo siempre del tamaño y tipo de yate, ascenderá a, al menos, 4.000 euros al mes.
PRIMER OFICIAL:
Y a la cabeza del Departamento de Exterior se encuentra el Primer Oficial (Chief Officer/Mate)
El Primer Oficial es la figura de más autoridad del yate.
Después, por supuesto, del Capitán.
Rara vez el Primer Oficial de un yate de gran eslora “pisa” la cubierta.
Es decir, su trabajo es más de “oficina”.
Todo el papeleo relacionado con:
- Contratos
- Puertos
- Rutas de navegación
- Presupuestos
En general, toda la “organización” del yate, depende de él.
Para llegar a Primer Oficial de un yate de estas características hay que tener unos determinados estudios y, por supuesto, experiencia previa en yates.
SUELDO DE UN PRIMER OFICIAL:
Su sueldo asciende a, como mínimo, 6.000 euros al mes.
No es difícil que llegue, y supere, los 10.000 euros al mes.
De nuevo, dependiendo del tipo de yate.
Debo de decir (aunque por supuesto yo me debo a “mis chicas” jaja) que el trabajo de marinero es MUY duro.
Soportan todo tipo de inclemencias meteorológicas durante toda su jornada laboral y su trabajo supone un gran desgaste físico.
CUALIDADES MÁS VALORADAS PARA CONSEGUIR TRABAJO COMO MARINERO JUNIOR:
Aunque te pueda sorprender, las cualidades y habilidades que tengas en ciertos campos son mucho más importantes que cualquier tipo de estudios universitarios que puedas tener para conseguir un puesto de Marinero Junior en yates.
(Si estos estudios universitarios no están relacionados con la industria náutica, claro está).
Estas son las cualidades más valoradas en un candidato para ofrecerle el puesto:
- CARPINTERÍA:
Si eres carpintero y te gustaría trabajar en yates, ¡no sé a qué estás esperando!
Los yates se «pegan» (casi literamente) por chicos que sepan de carpintería.
Y si ya eres carpintero profesional, ¿¡para qué queremos más!?
Se te rifarán.
Además, simplemente por tener esta habilidad, cobrarás más de lo que cobrarías como Marinero Junior.
Aquí tienes un ejemplo de oferta de trabajo real en la que buscan a un carpintero para un yate de más de 100 metros de eslora.
No hace falta experiencia en yates, pero sí piden que seas un carpintero experimentado.
- ENTRENADOR PERSONAL:
No sólo los dueños de los yates quieren mantenerse en forma durante su estancia a bordo.
¡La tripulación también!
Por lo tanto, cada vez que yo recibo un CV de una chica que es entrenadora personal, no me lo pienso dos veces.
Lo mismo hace Paul, mi marido. Capitán con más de una década de experiencia trabajando en súper yates.
Si busca a un Marinero y puede elegir entre alguien que sea entrenador personal o alguien que no, el entrenador personal siempre ganará «la batalla».
Aquí te dejo un post dedicado específicamente al puesto de entrenador personal en yates.
- EXPERTO EN DEPORTES ACUÁTICOS
- VELA
- PINTOR
- FONTANERO
- ELECTRICISTA
- BOMBERO
- NADADOR PROFESIONAL
- …
Podría seguir y seguir enumerando cualidades que te ayudarán a encontrar trabajo en yates hasta mañana, ¡pero no quiero aburrirte!
CÓMO CONSEGUIR TRABAJO DE MARINERO:
Otra de las preguntas del millón.
Durante las sesiones de asesoramiento a mis clientes siempre explico que la pregunta adecuada no es: «Cómo conseguir trabajo de marinero», sino:
«Cómo buscar trabajo de marinero»
Si eres lector del blog, habrás leído en muchas ocasiones que buscar trabajo en yates no tiene absolutamente nada que ver con buscar un trabajo «normal».
Son algunos de los factores más importantes para conseguir trabajo de marinero en yates de lujo.
Sin embargo, el factor MÁS importante de todos ellos es la actitud y ganas que tengas.
- Yo puedo proporcionarte toda la información y herramientas que necesitas para encontrar trabajo de marinero en yates
- Puedo elaborar tu CV para yates
- Puedo entrenarte para que hagas una entrevista de trabajo perfecta
Sin embargo, hay algo que no puedo hacer si tú no quieres:
Convencerte de que NO es tan difícil encontrar trabajo de marinero en yates, y forzarte a creértelo.
Eso es algo que tienes que hacer, creer y poner las ganas y actitud tú mismo.
Y, si no, que se lo digan a tantos y tantos clientes nuestros que han encontrado su primer puesto como Marinero de yates de una forma rápida y eficaz.
Puedes leer muchos de sus testimonios aquí.
Esa es la mayor satisfacción que Starfish Crew me da día a día.
Ver cómo personas a las que he ayudado consiguen sus primeros trabajos y les cambia la vida tan radicalmente.
Tengo los estudios necesarios, he trabajado en otro tipo de barcos, ¿puedo empezar a trabajar en yates como Oficial directamente?
Como regla general, no.
El trabajo en un súper yate no tiene absolutamente nada que ver con el trabajo en otro tipo de embarcaciones.
Por lo tanto, es muy poco probable que un yate te ofrezca un puesto de Oficial directamente.
Por mucha experiencia que tengas en otro tipo de barcos.
Seguramente tendrás que empezar como Marinero Junior.
Pero esa experiencia y estudios que tienes te facilitará muchísimo el camino a la hora de ascender de puesto.
Ya sé que podría conseguir mi primer puesto sin estudios marítimos ni certificados, pero quiero hacerlos antes de empezar a buscar trabajo. ¿Cuáles me convienen más?
Ok, aquí hay muchas opciones y depende, entre otros factores, del presupuesto con el que cuentes.
Si cuentas con un presupuesto limitado, pero aún así quieres tener alguna pequeña noción antes de afrontar la búsqueda de trabajo de tu primer puesto, existen muchos manuales que te ayudarán en este sentido.
Además, suelen tener un precio muy asequible.
Pero antes de recomendarte nada, quiero que recuerdes que todo lo que te recomendaré yo en este blog serán siempre títulos/certificados/manuales INTERNACIONALES y elaborados por organismos reconocidos en nuestra industria, como por ejemplo, la RYA (Royal Yachting Association).
Como ya sabéis, nunca he trabajado en yates españoles, con pabellón español, ni en España.
Este es un blog personal, por tanto, hablo de mi propia experiencia y lo que más te convendría para trabajar en el tipo de súper yates en los que yo he trabajado siempre.
Te recomiendo que todo lo que hagas siempre, y sobre todo, todo en lo que inviertas, sean certificados internacionales.
De no ser así, no te servirán para demasiado, la verdad…
Dicho esto, aquí tienes cuatro de esos manuales «básicos» por los que podrías empezar:
Una de las ventajas de estos «pequeños manuales», además de su asequible precio, es que los puedes leer cuando y donde quieras. A tu ritmo, y sin necesidad de desplazamientos ni otros gastos adicionales.
Hablemos ahora de cursos más «en profundidad» y que definitivamente te aportarán mucha ventaja a la hora de buscar tu primer trabajo.
Estos son cursos que tienes que hacer en una escuela (¡asegúrate de que sea una escuela acreditada antes de pagar!), por tanto, además del precio del curso, tendrás que correr con esos otros gastos de desplazamiento, alojamiento etc…
- Yachtmaster Offshore (NO COASTAL)
Te dejo este link, en el cual podrás poner donde te encuentras actualmente y te dirá la escuela que lo ofrece más cercana a ti.
PPER:
Si eres español, seguro te estarás preguntando por qué no he mencionado el PPER (Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo).
Los que ya sois habituales del blog sabéis que soy muy directa y clara en toda la información que os proporciono (seguramente incluso demasiado, para algunos).
También lo seré refiriéndome al PPER.
Hasta donde yo sé (ya he mencionado que no conozco las titulaciones españolas en detalle), el PPER es un título que permite navegar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora, hasta 60 millas náuticas, llevando a bordo a no más de 12 pasajeros.
Así muy resumidamente…
Al ser un título español, el PPER sólo será válido para navegar en dichas aguas.
Y aquí viene la respuesta a la pregunta del millón:
«¿Me servirá de algo tener el PPER para trabajar como marinero de súper yates?»
Sinceramente, para trabajar en la parte de la industria en la que yo me he movido siempre, NO.
El PPER es una titulación española.
La grandísima mayoría de los súper yates:
- No tienen pabellón español
- Sus Capitanes no son españoles
Es decir, si tú le mencionas a un Capitán de un súper yate el PPER, éste no tendrá ni la más remota idea de lo que le estás hablando.
Así de simple.
Yo, gracias a la numerosísima cantidad de marineros que he tenido por aquí a lo largo de los años, sé perfectamente lo que es.
- También sé que los requisitos para conseguir el PPER son bastante extensos
- Que el PPER es un curso bastante profesional y con un temario que cubre áreas importantes
- Que el examen para obtener el título no es lo que se dice súper fácil
- Que supone una inversión, tanto en tiempo como en dinero, importante
En definitiva, que sacarse el PPER no es un «paseo por el campo», y que los que lo tenéis estáis en general muy bien preparados.
La verdad es que muchísimo más que un marinero que tenga el PBL2 o PWC que acabo de mencionar un poco más arriba.
Sin embargo, a «efectos prácticos», lo que un Capitán de un súper yate premiará será un título que él conozca y que él considere útil a bordo.
Y el PPER, desgraciadamente, no lo es.
De nuevo, repito: no lo es para el tipo de yates en que yo tengo experiencia y de los cuales trata este blog,
Si quieres trabajar en un yate de pabellón español, y que se mueva por España, seguramente obtener el PPER será muy útil en tu caso.
Espero haberme explicado bien.
¿SE PUEDE CONSEGUIR TRABAJO COMO MARINERO SIN SABER INGLÉS?
(Esta respuesta es válida no sólo para el puesto de Marinero, sino cualquier otro).
Si eres lector habitual, sabrás que siempre soy lo más sincera posible.
Sin hablar absolutamente nada de inglés tu búsqueda será muy limitada.
Sólo podrás optar a trabajos en los que las tripulaciones sean hispanohablantes, que los hay, pero, obviamente, no son la mayoría.
Otra cosa es que debas de ser bilingüe.
No, para nada.
Simplemente hay que tener un nivel aceptable de inglés.
Un nivel suficiente para poder comunicarte con tus compañeros y, por supuesto, entender lo que se te pide en el trabajo.
No quiero que los que estéis leyendo este post ahora mismo y no habláis muy buen inglés, os desaniméis.
Os sorprenderíais de lo fácil y rápido que es perfeccionar un idioma cuando hay necesidad de ello, y se vive durante 24h rodeada de gente hablándote en dicho idioma.
Así que, si tienes un nivel aceptable de inglés, no lo dudes más ¡y lánzate!
ENTREVISTA:
Y ahora, ¡pasemos a la parte de los posts que a mí me gusta!
Esta semana os traigo a Sergio Román, antiguo cliente nuestro trabajando actualmente a bordo de un súper yate de 67 metros de eslora.
Pero no sólo eso, Sergio consiguió su primer puesto a bordo de un mega yate de 106 metros de eslora al día siguiente de llegar a Antibes (Francia) para comenzar con su búsqueda de trabajo.
¡Eso sí es empezar en nuestra industria por la puerta grande!
CUÉNTANOS UN POQUITO SOBRE TI Y CÓMO TERMINASTE TRABAJANDO COMO TRIPULANTE EN YATES DE LUJO:
Resumiendo un poco, estudié un grado de Recursos Humanos, el cual terminé en 2017.
Casi de inmediato, me fui a Inglaterra a aprender inglés, lo tenía como un reto personal y sabía que en el futuro lo iba a necesitar.
Estuve allí un año entero, y después de esa experiencia me salió una oportunidad para ir a trabajar a una inmobiliaria española en Budapest.
¡No me lo pensé ni un momento! Hice las maletas y me fui.
Un día paseando por la preciosa Budapest, comiéndome un Pad Thai, (jamás se me olvidará, por cierto) escuché el podcast que hiciste para Inteligencia Viajera.
¡Algo hizo «click» en mi cabeza!
Pensé:
«¡Que idea más buena , que te paguen por trabajar y a la vez viajando y visitando sitios increíbles!»
Sentí que había encontrado mi próximo paso en la vida.
Acto seguido, contacté con Starfish Crew, y Jamila me ayudó desde el principio a prepararlo todo.
En cuanto tuve mi certificado médico marino, y mi STCW, me desplacé a Antibes, coincidiendo con el show de yates que se celebra anualmente en Mónaco.
Allí estuve trabajando en un yate de 106 metros de eslora durante 3 semanas.
Al no conseguir un contrato permanente, volví a España y continué la búsqueda desde casa.
Estuve como tres semanas enviando curriculums, hasta que al final vi una oferta de trabajo en un yate de 67 metros aquí en España, en Vigo.
Apliqué a la oferta un jueves por la mañana, por la tarde contactó conmigo el Primer Oficial, y el lunes siguiente ya estaba en Vigo trabajando 🙂
¿TE RESULTÓ COMPLICADO CONSEGUIR TU PRIMER PUESTO?
Conseguí mi primer «day work» al segundo día de estar en Antibes, aunque me moví bastante previamente por todas las agencias de tripulación de yates.
Cuando volví a España, hice una búsqueda intensiva durante tres semanas.
Entraba en los grupos de Facebook y en las agencias de tripulación todos los días, y estudiaba todas las ofertas de trabajo.
No fue difícil, simplemente creo que es una cuestión de probabilidad.
Cuanto más lo intentes, más posibilidades tienes de que te llegue la primera oportunidad.
¿TE COSTÓ ACOSTUMBRARTE A TU NUEVO TRABAJO, Y VIDA?
Para nada. Me adapto muy bien a los cambios.
He vivido y trabajado en 5 países, contando España, y diría que nunca me ha costado.
Tienes que llegar a cada sitio nuevo con la mente abierta y queriendo aprender.
Te encontrarás personas con diferentes culturas a la tuya, pero eso es genial, ¡puedes aprender muchas cosas!
TU PRIMER YATE YA FUE LO QUE NOSOTROS LLAMAMOS UN MEGA YATE, UN YATE DE MUCHÍSIMA ESLORA. ¿TE GUSTARÍA TRABAJAR EN UN YATE DE MENOR ESLORA EN EL FUTURO, O PREFIERES SEGUIR TRABAJANDO EN YATES DE ESE TAMAÑO?
Para mi gusto, el primer yate en que trabajé era demasiado grande.
Muy bonito, ¡eso sí!
En el que trabajo actualmente mide 67 metros de eslora, y diría que es un tamaño perfecto, no es pequeño, pero no es inmenso.
Por mi propia experiencia a bordo, y por lo que me cuentan mis superiores, aquí tenemos tiempo de hacer todas las tareas de nuestro departamento.
Aunque en el futuro me gustaría probar alguno más pequeño, tipo 40 metros de eslora.
Si no pruebas, ¡nunca sabrás si te gusta, o no!
¿CÓMO ESTÁ SIENDO TU EXPERIENCIA EN CUANTO A LA RELACIÓN CON TUS SUPERIORES A BORDO? ¿HAS TENIDO LA SUERTE DE TENER UN PRIMER OFICIAL Y CAPITÁN CERCANOS, O MARCAN MUCHO LAS DISTANCIAS CON EL RESTO DE TU DEPARTAMENTO, Y TRIPULACIÓN?
He tenido bastante suerte, es una tripulación que lleva muchos años juntos, y eso se nota.
Se mostraron muy cercanos conmigo desde el primer día, tanto el Capitán como el Primer oficial, y el resto de la tripulación.
Siempre tienes más cercanía con unos, y un poco menos con otros. Pero en general la relación es buena.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA HACER DE TUS LABORES DE MARINERO?
Al llevar varios meses en el astillero, hemos estado haciendo labores de mantenimiento, pero creo que lo que más me gusta es pintar, ¡te pones los cascos escuchando música o un podcast y el tiempo se pasa volando!
¿Y LO QUE MENOS?
Diría que lo que menos me gusta es la parte previa a pintar, es decir quitar el óxido y dejarlo listo para volver a pintar.
¿PLANEAS SEGUIR FORMÁNDOTE PARA PODER ASCENDER DE PUESTO?
Sí, eso es algo que tengo en mente, aunque primero quiero ver la parte bonita de este trabajo, por así decirlo.
No es que me queje ahora mismo al estar en el astillero, estoy en Galicia y estoy encantado de estar aquí, ¡pero no es lo mismo estar en un astillero que levantarte en medio del mar y ver la costa amalfitana por ejemplo!
¿CREES QUE SER MARINERO DE YATES ES UN TRABAJO BIEN PAGADO?
Objetivamente, sí.
Y lo mejor de esta industria son las perspectivas de crecimiento en comparación con los trabajos en tierra.
Aquí, si te esfuerzas trabajando y te vas formando con los diferentes cursos y demás, puedes ir subiendo de rango, con su correspondiente subida de salario, en mucho menos tiempo que en un trabajo en tierra.
Yo aún acabo de empezar, pero todos mis compañeros de tripulación me dicen lo mismo, y ya llevan muchos años en esta industria, ¡por lo que algo sabrán!
Eso sin contar que tampoco hay gastos de alojamiento y comida, porque tan importante es lo que ganas como lo que no gastas, y esas dos cosas suponen normalmente un porcentaje bastante importante del salario de una persona que trabaja en tierra.
¿QUÉ CONSEJO DARÍAS A ALGUIEN QUE QUIERE TRABAJAR EN NUESTRA INDUSTRIA?
En primer lugar, mejorar el inglés. Eso es un factor clave.
En segundo lugar, que se pongan en contacto contigo.
No es por hacerte publicidad, es la realidad, y de sentido común, que si vas de la mano de alguien profesional y que sabe:
- Dónde
- Cómo
- Cuándo
Las cosas son mucho más fáciles.
Y aquí se termina la entrevista que hicimos a Sergio, ¡espero que te haya gustado!
Sé que tienes muchas más preguntas más específicas sobre cursos y demás condiciones para conseguir un trabajo como éste.
Yo estaré encantada de ayudarte a través de alguno de los servicios disponibles en la web.
Este es el servicio más demandado y exitoso de todos. Incluye, además acceso a bolsa de trabajo:
Curso de Búsqueda de Trabajo e Iniciación en la Industria de los Yates + Asesoramiento Personalizado
Recuerda también seguirme en mis cuentas de Instagram, en las que encontrarás también mucha información:
También puedes descargarte la guía gratuita disponible justo aquí abajo.
Un abrazo y hasta el próximo jueves.
Hola, interesante post e interesante blog. Yo que voy algo perdido ahora mismo en lo que profesionalmente se refiere, fruto de la situación que vivimos y después de salir de la Uni, me intereso por cualquier trabajo y si está relacionado con el mar mejor que mejor, pero me surge una duda leyendo este post ¿que títulos se necesitan para poder trabajar en un yate? ¿Seguridad antiincendios, título básico de embarque como para trabajar en cruceros…? Respecto al nivel de inglés ¿qué niveles se exigen? Gracias 🙂
Hola Jose! Muchas gracias por tu comentario e interesarte por este maravilloso (para mí) trabajo jaja
Te invito a visitar http://www.starfishcrew.com Mi pequeño proyecto desde el cual proporciono toda la información necesaria y ayudo a todas las personas que quieren trabajar en esta industria.
Un abrazo,
Jamila
Hola k tal pregunta soy de buenos aires Argentina trabaje muchos años en yate además soy patrón de yate quería saber k oportunidad podría tener yo como para migrar para esos rumbos
Hola Raúl,
Gracias por tu comentario.
Teniendo tantos años de experiencia en yates no tendrás ningún problema para conseguir trabajo en cualquier parte del mundo.
Muchas suerte!
Un saludo,
Jamila
Hola soy pablo de Santa Fe rosario tengo esperiencia e veleros y soy técnico en refrigeración quisiera saber si tengo alguna posibilidad gracias
Hola Pablo,
Gracias por tu comentario.
Siempre hay posibilidad de cumplir con tu sueño. Sólo tienes que trabajar por él e informarte muy bien de los pasos que tienes que dar.
Un saludo,
Jamila
Hola jamila ,tengo los cursos para trabajar en barco yate… como azafata o marinera… cuál de ellos me recomiendas …me gustaría saber donde puedo buscar de azafata en España en yates de lujo….demasiada información en internet pero no sé por dónde tirar ?? Gracias
Hola Ana,
Te he escrito a tu email.
Un abrazo,
Jamila
Hola Jamila un saludo,tengo bastante experiencia en navegacion pero no en yates,me gustaría entrar en ese mundo pero no sé cómo acceder¿me podrías echar un cable?muchas gracias
Hola Juan,
Estaré encantada de ayudarte al igual que ayudo a todos mis clientes a través de los servicios de Starfish Crew:
https://starfishcrew.com/servicios/
Un saludo,
Jamila
Hola buenas tardes srta jamila García mi nombre es michael veliz soy Marinero mercante chileno e estado en diferentes tipos de buques y esloras poseo visas vijentes con un ingles nautico, hablado e navegando por muchos países pero mi sueño siempre a sido marinero de yates
Tendré alguna oportunidad? ya que no se por donde empezar. Saludos cordiales atte michael veliz
Hola Michael,
Con la experiencia que tienes, por suspuesto tendrás tu oportunidad para trabajar en megayates!
Lo único que necesitas es dar los pasos correctos en tu búsqueda de trabajo, y para ello estoy yo aquí! 🙂
Estaré encantada de ayudarte a través de alguno de los servicios de Starfish Crew:
https://starfishcrew.com/servicios/
Un saludo,
Jamila
hola Jamila , yo soy chef , y me encantaría este tipo de trabajo en un yate , tengo además de tener experiencia en electricidad , fontanería y tengo el tiempo disponible para este tipo de trabajo, tendría que hacer los distintos cuerso para navegación, tengo 48 pero muy bien conservado , tengo posibilidades de conseguir un trabajo de chef ? muchas gracias saludos Pablo
Hola me encanta la idea soy de Chile no tengo esperiencia en barcos pero soy carpintero tengo muchos conocimientos en electricidad plomería pintura y todo lo que tenga que utilizar herramientas para construir algo me encanta la cocina y me gustaría vivir una experiencia nueva aprendo rápido soy tolarente a trabajar bajo presión buen disposición dónde me comunico para postular al trabajo antemano gracias
Hola Marco,
Esa experiencia como carpintero, te ayudará mucho en la búsqueda de tu primer trabajo en yates, como explico en este post:
https://starfishcrew.com/trabajar-como-carpintero-en-yates/
Si te gustaría contar con mi ayuda personalizada, estaré encantada de tenerte por aquí a ti también:
https://starfishcrew.com/servicio-plan-de-informacion-as-de-guia-doble/
Un saludo,
Hola Sra soy Abraham escribo porque llevo años detrás de un trabajo en yates sin éxito como sería posible el adentrarse en el medio gracias un saludo
Buenas tardes Abraham,
Encontrarás mucha información sobre cómo funciona nuestra industria en el blog.
Además, estos son nuestros servicios de asesoramiento:
https://starfishcrew.com/servicio-plan-de-informacion-as-de-guia-doble/
Un abrazo,
Hola Hola Jamila, me encanta este estilo de vida que recién descubrí tengo 28años, ya es tarde para mi? Me encanta todo el trabajo de Marinero Junior, ya llevo haciendolo 2 veranos aquí en Chile.
Hola Alejandra,
Por supuesto que no es tarde!
Hablo del tema de la edad en este post:
https://starfishcrew.com/la-edad-minima-y-maxima-para-trabajar-en-yates-de-lujo/
Un abrazo,
Hermosas ofertas de trabajo soy marinero cn experiencia..muy interesante.
Gracias por leernos Crystian.
Un saludo,
Hola Jamila, mi nombre es Gabriel y quiero comenzar con el proceso lo más pronto posible, pero quiero saber con respecto a la visa porque yo soy Colombiano y todas las ofertas son en Europa no?? En este momento ando trabajando en un crucero y tengo la c1/D.
Hola Gabriel,
El tema de las visas es un tema largo de explicar y que hay que tratar en cada caso concreto.
Nosotros lo hacemos personalizadamente en las sesiones de asesoramiento del servicio As de Guía Doble.
Estaré por supuesto encantada de ayudarte con ese tema, y todos los demás.
Un saludo,
Hola jamila García soy venezolano con título de patrón de 500 toneladas con 22 cursos omi y 14 años en el ámbito marítimo e tenido la oportunidad de trabajar en varios yates en Venezuela como podría hacer para conseguir un empleo en un yate mil gracias por tu ayuda
Hola Darwin,
Con toda esa experiencia que me comentas, estoy segura de que no te tendría que resultar complicado conseguir un puesto en nuestra industria.
En el blog encontrarás mucha información que te será de ayuda para conocer cómo funciona el proceso de contratación.
Espero que resuelva muchas de tus dudas.
Si te gustaría contar con nuestra ayuda y asesoramiento personalizado, estaré encantada de hacerlo a través de nuestros servicios de asesoramiento:
https://starfishcrew.com/curso-empleo-yates/
Un saludo,
Me encantaría trabajar ahí es hermoso estar en la mar
Perdona eres de orígenes Suiza pero tu nombre es Árabe e tu cara tiene raíces árabes
Pues lo único que tengo de árabe es el nombre jaja
Se me habrá puesto cara de árabe de tanto que me han preguntado si tengo familia de allí…
Muy buenas tardes mi nombre es Hernando Mendoza soy panameño y marino de profesión como marino polivalente,marino de maquinas,maquinista hasta 750kw y como oficial encargado en sala de maquinas,actualmente estoy desempleado en busca de trabajo abordo,he trabajado abordo de yates no como parte de la tripulación pero si como asistente de cubierta en travesías por el canal de panama de manera temporal,mi experiencia ha Sido mayormente en mercantes,remolcadores y dragas,pero me gustaría tener esa experiencia de trabajar en un yate.
Hola estoy en busca de empleo como marino de yate soy muy proactivo, me gradué de Marino en Panamá tengo mi licencia y mis documentos al día gracias.
Hola Jamila, muy bueno tu blog. Me estado preparando con los requisitos de cursos de seguridad y medico. Tengo experiemcia como marinera y quisiera aplicar pero hay demasiadas páginas y no se cuales son las principales donde apuntar para super yates.
Hola Belén,
Estaré encantada de ayudarte con todas tus dudas a través de nuestros servicios de asesoramiento personalizado:
https://starfishcrew.com/curso-empleo-yates/
Un saludo,
Hola mi nombre es David, he trabajado como entrenador personal por más de 5 años, también durante la carrera tuve varias clases de carpintería y acabados, trabaje en un velero como marinero, en mi casa tengo una «dark kitchen» donde yo soy quien cocina losnfines de semana más otras múltiples aptitudes qué puedo usar a bordo.
Hola David,
Gracias por tu comentario.
Estoy segura de que todas esas habilidades que nos comentas te serán de gran ayuda en nuestra industria.
En el post podrás encontrar muchos post que te ayudarán, por ejemplo:
https://starfishcrew.com/trabajar-como-carpintero-en-yates/
https://starfishcrew.com/trabajo-de-cocinero-yates/
Un abrazo,