Lo comprendo. Enviar cientos de CV’s al día, sin contestación ninguna, debe de ser muy frustrante. Pero creéme, para los que nos dedicamos a contratar a tripulantes de yates, más frustrante aún es tardar horas y horas en encontrar a un (UN!) candidato que merezca la pena. Si llevas mucho tiempo aplicando a puestos de trabajo en nuestra industria, con 0 resultados, es obvio que algo estás haciendo mal, ¿no te parece? Por tanto: Tómate un respiro Replantéate tu estrategia Haz los cambios que necesitas hacer Y vuelve a la carga Los lectores habituales del blog, o seguidores de mis…

Leer este artículo...

El puesto de Stew/Cook es, como su propio nombre indica, una «posición dual» (como nosotros decimos), en la cual se combinan labores de Azafata con labores de cocina. Como menciono en casi cada post que escribo, hablaré en femenino, ya que la gran mayoría de Stew/Cooks son mujeres. Sin embargo, todo lo que leerás a continuación se puede aplicar perfectamente al género masculino. Y, cuando llamamos al puesto Stew/COOK, queremos decir eso precisamente: COOK, NO CHEF. No hace falta ser un Chef Estrella Michelin para conseguir un puesto como Stew/Cook. Lo que se requiere para este puesto es alguien que…

Leer este artículo...

El Departamento de Interior de un yate cuenta con dos vertientes principales: Service (servicio) Housekeeping (limpieza) Una Service Stewardess es aquella que se encarga exclusivamente de eso: el servicio. No hace labores de limpieza. Como menciono en casi cada post que escribo, hablaré en femenino, ya que la gran mayoría de Service Stews son mujeres. Sin embargo, todo lo que leerás a continuación se puede aplicar perfectamente al género masculino. TIPOS DE YATES QUE REQUIEREN SERVICE STEWARDESSES: Por norma general, serás los yates de mayor eslora (a partir de unos 60 metros) los que tegan ambas vertientes del Departamento de…

Leer este artículo...

¿Existe la temporada «baja» en la industria de los yates? ¿O siempre se está tremendamente ocupado, sin tiempo para nada más que trabajar? ¡Claro que existe! De hecho, es de lo más común. ¿CUÁLES SON LAS TEMPORADAS «BAJAS» DE LOS YATES? Si eres lector habitual del blog, sabrás que no me gusta hablar de los meses de temporada «alta», y los de temporada «baja». Diciembre puede ser temporada «baja» para un yate en Barcelona, y alta, ALTÍSIMA, para un yate en St. Barths. Y así, con cada mes del año. Por eso, los meses no significan absolutamente nada en nuestra…

Leer este artículo...

La necesidad, o no, de tener visas (visa Schengen, o sea cual sea) para trabajar en nuestra industria es algo que os preocupa sobremanera. Seguramente porque la gran mayoría de los lectores de este blog sois latinoamericanos. Cuando hablo con vosotros (disculpadme si mi percepción es errónea) tengo la impresión de que, por alguna razón que se me escapa, pensáis que el pasaporte de un español «es mejor» que el vuestro latinoamericano. Lo cual, por lo menos en cuanto al tema que ocupa este blog, y web, es absolutamente erróneo. Como siempre os explico, un argentino, colombiano, mexicano, etc etc…

Leer este artículo...

En muchas ocasiones me preguntáis qué significan esos números que veis a veces en las ofertas de trabajo. Por ejemplo: 2:2 3:1 5:1 10:10 … Esos números se corresponden con la rotación que ese tripulante tendrá a bordo. Es decir, el tiempo que trabajará, y el tiempo que tendrá de vacaciones pagadas. El mayor objetivo de todo tripulante de yates es conseguir un contrato rotacional. «Full rotation» o «Like for like rotation», como nosotros decimos. ¿Qué quiere decir eso? Que trabajas el mismo tiempo que descansas, recibiendo tu salario también durante el tiempo de descanso. Es decir, trabajas seis meses…

Leer este artículo...