Durante mis años de Universidad, hice innumerables trabajos de azafata para sacarme “un dinerillo”.
Poder pagar el alquiler de mi (carísimo) piso compartido en Madrid y darme algún que otro capricho.
De lo que más trabajaba era como azafata, en todas sus variables.
Aunque los trabajos que más me ofrecían era como azafata de eventos, y yo, encantadísima de hacerlos.
Fue en esa época cuando me reafirmé en la idea de que la atención al cliente era lo que mejor se me daba, y más satisfacción personal me aportaba.
El papel de la azafata en determinados eventos es fundamental.
A mí me encantaba el trato con el público y la asistencia al huésped, en todo lo que éste pueda necesitar.
Aún no tenía ni idea de que se podía trabajar como Azafata Internacional de yates, lo maravilloso que este trabajo es y las grandes satisfacciones que me traería.
Los primeros empleos como azafata que se me vinieron a la cabeza fueron:
- Azafata de vuelo (TCP: Tripulante de Cabina de Pasajeros)
- Azafata de tierra
- Azafata a nivel internacional
Empecé entonces a recabar toda la información posible. Pasé meses recabando información sobre cursos, títulos, idiomas, perfil físico…
Por supuesto, la primera pregunta que me surgió fue:
¿”Qué necesito para ser Azafata”?
Hoy, bastantes años, muchas millas náuticas navegadas, e infinidad de países recorridos después, quiero contarte todo lo que necesitas saber para ser Azafata internacional de yates.
(Antes de adentrarme en el post, quiero aclarar, como siempre, que hablaré en femenino, al ser la gran mayoría de nosotras mujeres, pero puedes perfectamente aplicar toda esta información a un hombre).
REQUISITOS PARA SER AZAFATA DE YATES:
- CURSO DE SEGURIDAD BÁSICA – STCW
- CERTIFICADO MÉDICO MARINO
- PASAPORTE VIGENTE
- VISA AMERICANA B1/B2 (sólo para aguas americanas)
- CV HECHO ESPECÍFICAMENTE PARA YATES
- INGLÉS
RESPONSABILIDADES:
Otra de las preguntas de millón es «¿Qué hace una azafata de yates?»
Puede que parezca que el trabajo de azafata de yates es el trabajo ideal. Bien es cierto que, para mí, lo es. Pero eso no quiere decir que todo sean momentos de diversión y descanso en islas paradisíacas.
En esta industria se puede ascender de puesto muy rápido, si juegas bien tus cartas.
Pero esto es lo que tendrás que hacer durante los primeros meses de trabajo, como Azafata Junior.
El trabajo que realiza una Azafata Junior es:
1. LIMPIAR:
Tanto el área de la tripulación como de los huéspedes.
Ten en cuenta que, en un yate de 60 metros de eslora, por ejemplo, habrá unas 15 personas de tripulación.
Esas personas desayunan, comen, cenan y ocupan su tiempo libre en las áreas de tripulación.
Dichas áreas de un yate lucen en todo momento relucientes.
Y eso es gracias a la azafata encargada de mantenerlas así.
¿Qué decir de la zona de los huéspedes?
El estándar de limpieza y organización está MUY alto.
Y eso conlleva horas y horas diarias de trabajo para el Departamento de Interior de un yate.
2. LAVANDERÍA
Los tripulantes reciben cada día en su camarote su ropa, perfectamente lavada y planchada.
Ésa es una de las cosas que más les suele gustar a los demás miembros de la tripulación.
Saber que al final de cada día tu ropa volverá a aparecer en tu camarote reluciente como por arte de magia, te alegra el día.
Por lo menos a mí 😉
La lavandería ocupa gran parte de la jornada laboral de una azafata de yates.
Y si estás buscando empleo de azafata de yates, tienes que saber que pasarás largas horas en esta parte del yate.
3. ASEGURARSE DE QUE TODAS LAS INSTALACIONES DEL YATE LUZCAN PERFECTAS EN TODO MOMENTO:
Pulir bronce, oro y plata son algunas de las tareas que más horas llevan a las azafatas de un yate.
Yo trabajé en mi primer yate durante 18 meses.
Un año y medio en el que todos, absolutamente TODOS mis días de trabajo, tuve que pulir el dichoso bronce que ese yate tenía.
Mirases donde mirases…
Siento si os he decepcionado.
Podría mentir.
Deciros que el empleo de azafata de yates consiste en pasar el día tumbadas al sol.
Bebiendo cócteles, e intimando con los guapísimos Marineros.
Pero si os dijese eso, sólo una de esas tres cosas sería verdad 😉
Es decir, si tú también quieres convertirte en Azafata de yates de lujo, debes de saber que:
Durante los primeros meses de trabajo, pasarás el 90% de tu tiempo limpiando.
Ése es el trabajo de una azafata sin experiencia.
Además, recuerda que debes de hacer todo lo que la Jefa de Azafatas te pida sin rechistar.
Y esto de “sin rechistar” a veces se hace muuuuuuy difícil…
Recuerdo como si fuese ayer la primera vez que mi Jefa de Azafatas me pidió limpiar uno de los salones del yate.
Un salón de muchos metros cuadrados, ¡con bastones para los oídos!
Pasé limpiado ese salón 4 largos días utilizando los dichosos bastones en cada milímetro de esas enormes paredes…
Finalmente, acabé de limpiar (y acabé también todos los bastones de los oídos disponibles a bordo).
Fui orgullosísima de mí misma a decirle a la Jefa de Azafatas que el salón estaba impoluto.
Ella abrió la puerta, y un segundo después se volvió hacia mí y me dijo (con humo saliendo por sus orejas) que volviese a limpiarlo.
Y esta vez, ¡procurase por favor que el salón quedase limpio!
No os puedo explicar con palabras la indignación que sentí en ese momento.
Pero me tragué la lengua, bajé la cabeza y sin rechistar fui a coger más bastones para los oídos…
Obviamente, y como en cualquier trabajo, con la experiencia se asciende de puesto.
Es entonces cuando se asciende a «Second Stewardess», Segunda Azafata.
¡Pero no te emociones demasiado!
Dependiendo del tamaño del yate, la Segunda Azafata también tiene que limpiar.
Pero ahora, su función principal es entrenar a las Azafatas Junior.
Enseñarles cómo tienen que limpiar, hacer la lavandería, preparar los camarotes ante la llegada de huéspedes y este tipo de cosas…
La figura de la Segunda Azafatas es muy importante para la Jefa.
Ésta debe de tener la confianza suficiente en ella para delegar muchas tareas que a la Jefa de Azafatas no le es posible realizar ella misma.
Ya sea por falta de tiempo (o falta de ganas).
Y un día, llega el momento en que la Segunda Azafata se da cuenta (o piensa) que está preparada para ser Jefa…
En tan sólo tres meses yo ya era Segunda Azafata de un yate de 56 metros de eslora, con 13 personas de tripulación.
Poco después, Jefa de Azafatas.
¡Así que estoy segura de que tú también lo conseguirás muy rápido!
FORMACIÓN REQUERIDA:
Muchos sois los que me escribís diariamente preocupados pensando que para conseguir trabajo en yates es necesario tener diez carreras universitarias, y hablar veinte idiomas.
¡Nada más lejos de la realidad!
El único curso necesario para trabajar en yates de lujo es el curso STCW.
Una vez lo tengas, podrás solicitar tu Certificado Médico Marino.
¡Y ya está!
Eso es lo único estrictamente necesario a nivel de títulos, estudios o certificados.
Como prefieras llamarlo.
Obviamente, cuántos más estudios o experiencia laboral tengas, sobre todo relacionados con la atención al cliente, más fácil lo tendrás.
Lo mismo ocurre con los idiomas.
Te cuento mi caso particular:
Yo soy Licenciada en Publicidad y RR.PP. y cursé un Máster de Protocolo y Organización de Eventos en la Universidad Complutense de Madrid.
Estudié inglés desde pequeña, viajando frecuentemente al extranjero para perfeccionarlo.
Mi nivel de inglés era bastante bueno (aunque tampoco para tirar cohetes) cuando empecé a trabajar en yates.
Mis estudios (junto con la experiencia adquirida en yates) me han beneficiado enormemente a la hora de recibir buenas ofertas de trabajo.
Sin embargo, para ser Azafata internacional de yates, no es obligatorio tener ninguna carrera universitaria.
HABILIDADES DESEADAS:
Podríamos decir que ser Azafata de yate implica ser:
- Azafata de eventos
- Azafata de tierra
- Azafata de vuelo
- Agente de viajes
- Florista
- Bartender
- Somellier
- Camarera
- Asistente personal
- Jefa de Compras
- Contable
- Y mucho más…
Y todo ello, englobado en el mismo término: AZAFATA.
Al tener que desempeñar tantos roles, y todos ellos al mismo tiempo, lo más importante es ser una persona resolutiva y con capacidad de reacción.
Obviamente, las funciones a desempeñar varían por completo de ser:
- Purser
- Jefa de Azafatas
- Segunda Azafata
- Azafata Junior
Algunas de las habilidades que más valoramos los que nos encargamos de contratar a personal son:
- Experiencia en atención al cliente
- Don de gentes
- Carácter afable y alegre
- Perfeccionista
- Ser buena en “manualidades” en todos sus aspectos: coser, arreglo de flores, decoración, decoración de mesas…
- Entre muchas otras…
Y si ya eres:
- Peluquera / esteticien / masajista
- Entrenadora personal
- Florista
- Sommelier
- Asistente Personal
- Enfermera
O similar ¡los yates se te rifarán!
Sin ir más lejos, aquí puedes ver una foto de una de mis Azafatas «en acción».
Además de Azafata internacional de yates, es fotógrafa.
Autora de muchas de esas maravillosas fotos que veis en mis cuentas de Instagram:
¿Qué Jefa de Azafatas no querría contar con una fotógrafa en su equipo?
Yo, desde luego, no lo dudé en cuanto recibí su CV.
Y aquí te enseño una oferta de trabajo en la que piden específicamente a alguien que tenga conocimientos de videografía:
PREGUNTAS FRECUENTES:
CUÁNTO GANA UNA AZAFATA DE YATES:
Ya hay un post en el blog dedicado exclusivamente a los sueldos de los tripulantes de yates de lujo con todo detalle y cifras exactas.
En este, me limitaré a recordarte que el sueldo mensual que percibimos los tripulantes de yates es bastante generoso.
Sin embargo, lo que marca la diferencia con otro tipo de trabajos no es el sueldo, sino las propinas.
El sueldo mínimo de un tripulante junior es de 2500 euros, aproximadamente.
A eso, dependiendo del tipo de yate en que trabajemos, es posible añadirle varios miles de euros al mes en propinas.
¿SE PUEDE SER AZAFATA SIN SABER INGLÉS?:
(Esta respuesta es válida no sólo para el puesto de Azafata, sino cualquier otro).
Si eres lector habitual, sabrás que siempre soy lo más sincera posible.
Sin hablar absolutamente nada de inglés tu búsqueda será muy limitada.
Sólo podrás optar a trabajos en los que las tripulaciones sean hispanohablantes, que los hay, pero, obviamente, no son la mayoría.
Otra cosa es que debas de ser bilingüe.
No, para nada.
Simplemente hay que tener un nivel aceptable de inglés.
Un nivel suficiente para poder comunicarte con tus compañeros y, por supuesto, entender lo que se te pide en el trabajo.
No quiero que los que estéis leyendo este post ahora mismo y no habláis muy buen inglés, os desaniméis.
Os sorprenderíais de lo fácil y rápido que es perfeccionar un idioma cuando hay necesidad de ello, y se vive durante 24h rodeada de gente hablándote en dicho idioma.
Así que, si tienes un nivel aceptable de inglés, no lo dudes más ¡y lánzate!
Sin embargo, como siempre existirán las excepciones a toda norma, y experiencias personales de todo tipo, te enseño uno de los bastantes mensajes de este tipo que recibo en mi Instagram cada vez que hablamos del tema del inglés 😉
DÓNDE ESTUDIAR PARA SER AZAFATA:
Como expliqué en el post que trata del curso necesario para ser Azafata internacional de yates, tienes dos opciones:
- Hacer dicho curso gratis
- Pagar por él
Si eliges la segunda opción, lo más importante que debes de tener en cuenta es que sea un CURSO OFICIAL Y HOMOLOGADO.
Es absolutamente necesario que se trate de una escuela homologada por un organismo internacional.
Así ningún yate te podrá decir que tu título no es oficial.
Y llegado a este punto:
¡¿A qué esperas para lanzarte a esta preciosa aventura?!
Puedes también visitar la página de servicios de la web y verás cómo puedo ayudarte.
Por ejemplo, a través de nuestro Curso de Búsqueda de Empleo + Asesoramiento Personalizado.
También puedes empezar por descargarte el Ebook gratuito disponible justo aquí abajo.
Y si quieres seguir mis aventuras diarias:
¡Un abrazo y hasta el próximo jueves!
Estimada: me interesó mucho tu artículo, sin embargo, me parece no haber leído si hay un límite de edad para postular.
Hola Milenne. Así es, no hay límite de edad establecido 🙂
Hola linda estoy interesada en esa capacitacion ..dame informacion
Hola Yurmary! Gracias por tu comentario.
Lo que yo hago es proporcionaros toda la información necesaria para que podáis encontrar trabajo lo más rápido y efectivamente posible.
Cómo redactar un CV para yates, a dónde eviarlo, cómo cuándo, cómo hacer una entrevista de trabajo, qué decir, qué tipos de contratos existen y todo lo demás.
Si estás interesada en obtener toda esta información para poder empezar a trabajar en yates, te invito a visitar la página de servicios de la web.
https://starfishcrew.com/servicios/
Cualquier duda que tengas sobre cómo funcionan los servicios, no dudes en enviarme un email 🙂
Un abrazo,
Jamila
Hola estoy interesada me puedes dar mas informacion muchas gracias
Hola Milena, Gracias por tu comentario.
Encontrarás mucha información en el blog.
Si quieres hablar directamente conmigo, contar con mi ayuda para empezar a trabajar en esto e incluso acceder a nuestra Bolsa de trabajo, éstos son los servicios disponibles.
https://starfishcrew.com/servicios/
Espero hablemos pronto.
Un abrazo,
Jamila
Me parece muy buena profesión y encima te lo pasas viajando. Muy completo el post.
Muchas gracias Lala! Qué voy a decir yo? jaja Para mí el trabajo más bonito del mundo 🙂
¿Tenemos oportunidades de trabajar en yates de lujos los que somos de Sudamérica? Gracias por la información.
Hola Viviana,
Claro! Como cualquier otra nacionalidad 🙂
Si necesitas mi ayuda, aquí tienes los servicios que ofrezco:
https://starfishcrew.com/servicios/
Un abrazo,
Jamila
Estimada Jamila. Mi nombre es Raquel. Actualmente estoy viviendo en Sydney y trabajando en yates de lujo como azafata desde hace dos años.
En breves parto de regreso a España donde me gustaria encontrar trabajo en yates de lujo, pero por la zona del sur (marbella).
Dispongo de una carta re comendacion de mi actual empresa y experiencia como azafata 2 y jefa de azafata (que aqui lo llaman cruise director)barman y algo de ayuda en cubierta aunque no poseo titulacion de deck hand.
Estoy muy interesada y quisiera saber si existe alguna plataforma especifica para buscar trabajo en este campo.
Ademas cuento con mi titulacion como extra como tu bien dices (diseño grafico)
Muchisimas gracias por tu articulo/s
Hola Raquel,
Puedes inscribirte en las agencias de tripulación:
https://starfishcrew.com/agencias-tripulacion-yates-lujo-elegir/
Y sobre todo utilizar los grupos de Facebook:
https://starfishcrew.com/grupos-facebook-una-las-mejores-formas-encontrar-trabajo-yates-lujo/
Si quieres ayuda por mi parte, estaré encantada de proporcionártela a través de mis servicios:
https://starfishcrew.com/servicios/
Un saludo,
Jamila
Hola Jamila qué tal, estoy interesada en encontrar un trabajo como azafata en yates, ya trabajé en un velero pequeño dónde mis responsabilidades eran bastante diversas, desde limpiar hasta navegar. Quería saber si como azafata sólo estás limpiando todo el día o si igual es un poco de todo?
Hola Ilse,
En este post puedes ver cuáles son las labores de una Azafata junior:
https://starfishcrew.com/que-hace-una-azafata-yates/
Un saludo,
Hola jamila, estoy interesadisima en contratar tus servicios cuando me sea económicamente posible pues considero que cumplo con los requisitos necesarios para el cargo de azafata pero me preocupa que soy venezolana y en mi país ya no existe la embajada de Estados Unidos así que no tengo actualmente la facilidad de sacarme una visa gringa para el cargo y solo hablo español e inglés. No importa? Las empresas de yates te pueden ayudar con ese papeleo si requieren tus servicios? O es obligatorio como requisito previo? Conoces actualmente esa situación para con otros venezolanos?… Porfavor avísame. Vivo en la isla de Margarita (el Caribe). Tengo conocimiento en atención al público por mi trabajo como guía turística y representante de ventas de agencia de viajes. Y como camarera 1 año y medio en uno de los mejores restaurantes del lugar. Estudios de cocina, bartender, barismo y gerencia gastronómica! Estoy cualificada? Qué más me recomiendas estudiar mientras reúno el dinero para pagarte? Por fa ayuda
Hola Amanda,
He llegado tarde a contestar tu comentario 🙂 ya te tengo por aquí.
Espero estarte resultando de mucha ayuda!
Buen post
Gracias!
Hola buenas tengo todos los cursos stcw
Tengo experincia con pasajeros
Mi ingles es medio avansado como consigo el cv
Hola Francisco,
En este post encontrarás mucha información sobre cómo tiene que ser un CV para yates:
https://starfishcrew.com/curriculum-vitae-por-que-es-tan-importante/
Si te gustaría que te lo hiciésemos nosotros directamente, puedes optar por cualquiera de estos dos servicios:
https://starfishcrew.com/curriculum-5-estrellas/
https://starfishcrew.com/curso-empleo-yates/
Un saludo,
Hola que bello debe ser poder viajar y hacer lo a a uno le gusta ,como puedo hacer para acceder al curso stcw,yo soy de Argentina
Hola Patricia,
Gracias por leernos.
Sé por muchos de nuestros clientes argentinos que hay varios organismos y escuelas privadas que imparten el STCW en Argentina.
Simplemente tienes que investigar un poco.
Si te gustaría contar con nuestra ayuda ya asesoramiento personalizado, éste es el servicio por el cual optan la mayoría de nuestros clientes:
https://starfishcrew.com/curso-empleo-yates/
Un saludo,
Hola!
Hace una semana me hice el STCW y ahora me falta por hacer el certificado médico marino. Queria preguntar si se puede hacer este certificado en Madrid? Y tambien queria saber si tiene el mismo valor como el que tiene el ENG1 certificado? Muchas gracias 🙂
Hola Iris,
Sí, el certificado médico se puede hacer en Madrid, y en cualquier CCAA de España.
Y sí, es perfectamente válido.
Un saludo,
Quisiera trabajar
No tengo experiencia pero aprendo rápido
Saludos jamila, me llamo wuinyffer Aguiar soy Venezolana y masoterapeuta y Esteticista profesional. Estoy más que contenta por tan maravilloso blog que me ha ayudado con muchas interrogantes, pero una de las cosas que más me tiene preocupada es el inglés, tengo un inglés básico estudio por mi cuenta que posibilidad hay en esta industria con un inglés básico. Sigo estudiando para seguir mejorando pronto haré desde mi país el curso STCW en mi país es conocido curso OMI ya me informe y realmente me sirve porque está hablado internacional . Espero tu respuesta bendiciones.
Hola buen día jamila.
He trabajado en cruceros por más de un año y quiero y aspiro trabajar en yates. Quisiera poder tener un contacto o medio para contactarte más rápido. Tengo varias dudas, te agradezco mucho saludos.
Hola Erik,
Estos son nuestros servicios de asesoramiento personalizado, a través de los cuales puedes contactar conmigo directamente, y solucionar todas las dudas que necesites:
https://starfishcrew.com/curso-empleo-yates/
Un saludo,
Hola Jamila!
Como puedo hacer para hacer el curso STCW, soy de Guatemala 🙂
Hola Andrea,
Te dejo el post donde hablo de este curso:
https://starfishcrew.com/curso-stcw-seguridad-maritima/
Un abrazo
Hola Jamila, necesito ayuda urgente!
Estoy en México y ya estoy haciendo mi examen marítimo pero aquí no existe el término azafata…
Los únicos que están dentro del sistema son camareros y marineros turísticos.. crees que sea alguno de esos?